- sármata
- ► adjetivo1 HISTORIA De Sarmacia, antigua región de Europa.► sustantivo masculino femenino2 HISTORIA Persona natural de esta antigua región europea.
* * *
sármata adj. y, aplicado a personas, también n. De Sarmacia, región de la Europa antigua.* * *
sármata. (Del lat. Sarmăta). adj. Natural de Sarmacia. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a esta región de la Europa antigua.* * *
► adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a un pueblo iranio que se instaló en la Sarmacia. Los sármatas eran pastores nómadas. En el s. IV a C se instalaron en la zona europea ocupada por los escitas. Formaron una sociedad de tipo matriarcal y destacaron como guerreros.* * *
Miembro de un pueblo de origen iranio que emigró desde Asia central hacia los montes Urales en los s.VI–IV BC y se estableció en el sur de la Rusia europea y el oriente de los Balcanes. Estrechamente emparentados con los escitas, eran diestros jinetes y guerreros y ejercieron amplia influencia gracias a su astucia política y administrativa. Las mujeres luchaban al lado de los hombres y es posible que hayan inspirado las leyendas griegas sobre las amazonas. En el s. V BC controlaban el territorio entre los Urales y el río Don, y en el s. II habían conquistado a los escitas hasta dominar casi la totalidad del sur de Rusia. Aliados con tribus germánicas, continuaron representando una amenaza para Occidente hasta el s. I AD. Después de invadir Dacia y la región del Danubio inferior, fueron dominados por los godos. Muchos se unieron a la invasión de los godos de Europa occidental. Sarmacia fue destruida por los hunos después de 370 AD. No hay rastros de sus descendientes después del s. V.
Enciclopedia Universal. 2012.